Reflexión
A veces estamos destinados a emprender nuestro camino de maneras muy distintas a como las imaginamos o deseamos; a menudo, trazamos una línea imaginaria por la cual transitaremos en nuestra vida o por lo menos haremos el intento de seguirla. Esta línea representa todos nuestros proyectos y metas a corto, mediano y largo plazo, sin embargo, aunque creemos tenerlo todo calculado, siempre o por lo menos generalmente se nos escapan ciertos detalles que degeneran en males y posteriormente la misma vida los desecha, ustedes juzgarán si es destino, o es que simplemente siempre sucede lo que debe suceder como ley natural; se desecha lo que no es útil o que de cierta forma entorpece nuestro proceso. Muchas veces nos negamos a aceptar estos cambios de plan, en realidad es algo muy difícil, por lo menos en mi caso, luchamos y tratamos de ir en contra la corriente, hecho que no nos permite avanzar.
A mi modo de ver, la vida misma tiene vida propia, es como una corriente que tarde o temprano(A pesar de nosotros mismos) no llevara a nuestro destino o lugar final. Siempre y cuando permitamos que esta fluya y nos dejemos guiar. Para lograrlo es fundamental, comprender esto y escuchar lo que sentimos que es correcto, aquello que dentro de nosotros nos indica que algo va bien o que simplemente no es lo que debería ser.
Todo proceso en la vida sucede por un motivo, y esto es definitivo. Como suele decir mi mamá “Lo que sucede es lo mejor”. Y por muy duro que hoy nos parezca, estos cambios en la vida son necesarios y realmente importantes para poder crecer y madurar. Sin ellos sencillamente no aprenderíamos sobre el dolor de la pérdida, lo cual nos hace más fuertes, o a aprender de nuestros errores, que en si de eso se trata la vida, un constante ensayo y error que origina aprendizaje.
Por otro lado, podemos comparar cada aspecto de la vida con círculos, los cuales debemos cerrar; cada proceso que iniciamos en necesario que sea culminado, de lo contrario cargamos con una cantidad de cosas incompletas que a la larga no representan ningún crecimiento sino por el contrario un total estancamiento. El huir de los problemas es algo que solemos hacer, y es muy negativo para nuestro proceso, ya que estos son pruebas que debemos superar para pasar a otro nivel. Si las ignoramos o tratamos de esconder debajo de la alfombra, no habremos superado nada y de igual forma cargaremos con esto hasta que seamos capaces de afrontarlo y posteriormente finalizarlo. Es como creer que te deshiciste de algo que realmente tienes pegado a tu espalda… No digo que esto sea algo definitivo, pero así es como pienso y esto es lo que he podido aprender o comprender en este tiempo.
En fin, espero que de alguna forma le ayude. Hasta pronto!
A veces estamos destinados a emprender nuestro camino de maneras muy distintas a como las imaginamos o deseamos; a menudo, trazamos una línea imaginaria por la cual transitaremos en nuestra vida o por lo menos haremos el intento de seguirla. Esta línea representa todos nuestros proyectos y metas a corto, mediano y largo plazo, sin embargo, aunque creemos tenerlo todo calculado, siempre o por lo menos generalmente se nos escapan ciertos detalles que degeneran en males y posteriormente la misma vida los desecha, ustedes juzgarán si es destino, o es que simplemente siempre sucede lo que debe suceder como ley natural; se desecha lo que no es útil o que de cierta forma entorpece nuestro proceso. Muchas veces nos negamos a aceptar estos cambios de plan, en realidad es algo muy difícil, por lo menos en mi caso, luchamos y tratamos de ir en contra la corriente, hecho que no nos permite avanzar.
A mi modo de ver, la vida misma tiene vida propia, es como una corriente que tarde o temprano(A pesar de nosotros mismos) no llevara a nuestro destino o lugar final. Siempre y cuando permitamos que esta fluya y nos dejemos guiar. Para lograrlo es fundamental, comprender esto y escuchar lo que sentimos que es correcto, aquello que dentro de nosotros nos indica que algo va bien o que simplemente no es lo que debería ser.
Todo proceso en la vida sucede por un motivo, y esto es definitivo. Como suele decir mi mamá “Lo que sucede es lo mejor”. Y por muy duro que hoy nos parezca, estos cambios en la vida son necesarios y realmente importantes para poder crecer y madurar. Sin ellos sencillamente no aprenderíamos sobre el dolor de la pérdida, lo cual nos hace más fuertes, o a aprender de nuestros errores, que en si de eso se trata la vida, un constante ensayo y error que origina aprendizaje.
Por otro lado, podemos comparar cada aspecto de la vida con círculos, los cuales debemos cerrar; cada proceso que iniciamos en necesario que sea culminado, de lo contrario cargamos con una cantidad de cosas incompletas que a la larga no representan ningún crecimiento sino por el contrario un total estancamiento. El huir de los problemas es algo que solemos hacer, y es muy negativo para nuestro proceso, ya que estos son pruebas que debemos superar para pasar a otro nivel. Si las ignoramos o tratamos de esconder debajo de la alfombra, no habremos superado nada y de igual forma cargaremos con esto hasta que seamos capaces de afrontarlo y posteriormente finalizarlo. Es como creer que te deshiciste de algo que realmente tienes pegado a tu espalda… No digo que esto sea algo definitivo, pero así es como pienso y esto es lo que he podido aprender o comprender en este tiempo.
En fin, espero que de alguna forma le ayude. Hasta pronto!